Mostrando entradas con la etiqueta manejo del cambio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manejo del cambio. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2020

La tecnología en los eventos deportivos...

El 3 de noviembre del 2019, en Salento - Quindio, se realizó un trail por el espectacular Valle del Cocora. Este año, subió el número de participantes a 600, 300 más en relación al 2018.

Las palabras son cortas para describir la belleza de la ruta, algo fuera de serie. Nuestro país tiene infinidad de sitios que lo hacen único en el globo y cuando se tiene la oportunidad de estar en uno de esos, la alegría aflora.

Esta vez, la cantidad de participantes haciendo selfies y-o videos en diferentes momentos, fue un hecho notorio para mí. Las ganas de compartir con otros y-o dejar memorias registradas de su sentir se dio en varias puntos de la ruta. En unos, especialmente sobre el final, una loma de casi 800 metros con una inclinación fuerte e incomoda, tener cabeza y fuerzas para pensar en sacar el celular y tomar fotos, me confrontaba mentalmente y más cuando mi foco era manejar la infinita paciencia de pensar solo en dar un paso corto para seguir con otro igual y lograr avanzar centímetros.

Por otro lado me decía para mis adentros, qué bueno que esto pase y así muchas otras personas terminan gozando con esas imágenes. Sitios, que solo son para aquellos que puedan y quieran hacer ese tipo de travesías. Lo digo, porque nunca he llevado mi celular a un evento de estos, trato de ir lo mas liviano posible. Cada gramo innecesario, al menos para mí, debe quedar por fuera. 

La tecnología en la mano para dejar memorias y permitir compartir con otros, justifica su uso.


miércoles, 17 de diciembre de 2008

El manejo del cambio ..!

He trabajado en cientos de proyectos conceptualizando, diseñando e implementando soluciones a los negocios basadas en tecnologías de la información. Proyectos de gran escala, medianos y pequeños. Mis experiencias una mixtura de éxitos y de dolores de cabeza. En el fondo algo en común en la mayoría de los proyectos catalogados como "dolores de cabeza" ; la resistencia al cambio.

Todos los proyectos tocan al ser humano. Y ahí esta lo grandioso, lo complejo y lo simple. Expertos en el tema han desarrollado marcos de pensamiento alrededor del tema. Uno de los modelos o marcos de referencia mas reconocidos es ADKAR.

Sus siglas corresponden a cinco "building blocks" que quieren decir lo siguiente:

A - Awareness / Conciencia

Todos los miembros de una organización deben entender el cambio y los riesgos de no cambiar.

D - Desire / Deseo

De soportar y participar en el cambio.

K - Knowledge / Conocimiento

Conocimiento en el "como" hacerlo.

A - Ability / Habilidades

Aptitudes y comportamientos requeridos.

R - Reinforcement / Sostener

Reforzar el cambio en el tiempo.

Revisando los proyectos donde he participado, como los de muchos otros colegas, he notado que la raíz del "dolor de cabeza" no es un inadecuado manejo de las comunicaciones o un pobre entrenamiento. Como es igualmente equivocado, decir que tener éxito se da solamente por tener una buena gerencia del proyecto ó una tener una visión clara del problema. El secreto es más simple, está en las actividades que rodean el cambio; en como facilitarlo !!.